Generational Gains (Day 7–A-Z Blog Challenge)

Generations--Aleksa, Steffani, JimEnjoy all of these A-Z Blog Challenge posts. Versión en Español se puede encontrar a continuación o haga clic aquí para ir allí. Haga clic en mí para saltar a la parte española. Also look forward to the Story Crossroads crowdsourcing campaign May 1, 2015.

“G” is for Generational Gains.

Too often we hear the phrase “Generational Gaps” when we need to celebrate “Generational Gains.”  Last night we saw Aleksa Poulter, a youth teller, express the impact storytelling has had on her family and with the choices she makes in life.  The young lady started storytelling in 1st grade.  She is now a sophomore in high school.  She said that knowing she can perform on stage with a hundred people listening means she has the confidence to enter the doors of high school and face whatever comes next.

Aleksa attributed her success and love of the art to the support that her mother and other family members gave to her from the beginning.

We have a feeling this young lady will make sure the generation after her will connect with storytelling.

Last night we also saw Steffani Raff, a mother of six children and a professional storyteller, delve into the joys of sharing moments and stories with her family.  She delights in extending this reach to other families in her communities and beyond, knowing that strong communication in the home means stronger communities.

Steffani loves the results of a recent study made by Marriage and Family Therapist Kelly Gagalis-Hoffman (and promotes on her website www.piratesandpajamas.com, see also her www.storypossilities.com with constant articles).  The study found that storytelling within the family:

  • Creates a family identity
  • Promotes the transfer of values from parents to children
  • Enables parents and children to see situations from other perspectives
  • Influences children to develop positive attitudes toward their parents
  • Creates a treasured time for fun and connection
  • Facilitates feelings of safety, security, comfort, and belonging
  • Gives parents a sense of creative fulfillment
  • Gives parents a place to share important things with children in an non-threatening and memorable way

Click here to see Kelly Gagalis-Hoffman’s full study.

Finally, last night we heard Jim Luter share the fascination of the art of storytelling as seniors.  Jim taught Communications, Public Speaking, Voice and Articulation, and Oral Interpretation for 38 years while chairing the Speech Department at Los Angeles City College.  When he joined the Utah Storytelling Guild (and by doing so got involved and supported Story Crossroads), he admitted that the art of storytelling has taught him new skills that were not shared during his Communications years.

Jim had this to say:

I have recently realized, however, this nation’s youth do not know much about history and the people who made it.  They need to hear the stories of the heroes, and the villains, the patriots and the traitors and how their lives affect us today.  Moreover, our youth need to know that they can have an effect on the future.  Additionally, they should be taught the importance of family history, both heard and told.  Hopefully, I can help meet some of these needs and have fun doing it.

By the smile on his face as he shares a story, we know that he is certainly having fun.

These three people—from youth to adult to senior—show us the hope there is for generational gains in storytelling.  One person at a time, we make a difference.

Now–

As storytellers, we can show up in schools and tell to youth.  Check.  We reached that generation.  As storytellers, we can show up in universities or coffee shops and tell to adults.  Check.  We reached that generation.  As storytellers we can show up in senior centers and tell to seniors.  Check.  We reached that generation.

Yet, individuals from each generation are who we want to reach.  Professional storytellers tend to have that “hit and run” approach of going to a place once to tell and hoping someone will carry the storytelling torch on.  We cannot stop there.  We must be good examples and have storytelling be part of our homes and let that influence grow with time.

Let us reach one individual, one home, one community at a time.

Aquí lo tiene.
Generations--Aleksa, Steffani, JimLas Ganancias Generacionales

Rogamos disculpen esta traducción al español que hemos utilizado un software de traducción. Estamos en proceso de hacer que las personas ayudar a traducir estos A-Z Blog Desafío puestos, así como todas las demás entradas del blog.

Muy a menudo escuchamos la frase “las brechas generacionales” cuando tenemos que celebrar el “Relevo Generacional Las Ganancias.”  ayer por la noche, vi Aleksa Poulter, un joven narrador, narración expresar la repercusión ha tenido en su familia y con las decisiones que se hacen en la vida.  La joven dama comenzó la narración en 1° grado.  Ella es ahora un estudiante de la escuela secundaria.  Ella dice que saber que puede realizar en un escenario, con un centenar de personas escuchando significa que tiene la confianza para entrar en la puerta de la escuela secundaria y enfrentar lo que viene.

Aleksa atribuye su éxito y su amor por el arte con el apoyo de su madre y otros miembros de la familia le dio a ella desde el principio.

Tenemos la sensación de que esto joven dama, asegúrese de que la generación después de su se conectará con la narración.

Ayer por la noche vimos también que Steffani Raff, madre de seis hijos y un narrador profesional, profundizar en las alegrías de compartir momentos y experiencias con su familia.  Deleita en ampliar ese alcance a otras familias en sus comunidades y más allá, sabiendo que una intensa comunicación en el hogar significa comunidades más fuertes.

Steffani ama los resultados de un reciente estudio realizado por terapeuta matrimonial y familiar Kelly Gagalis-Hoffman (Y promueve en su sitio web www.piratesandpajamas.com, ver también su www.storypossilities.com con constantes artículos).  El estudio encontró que la narración en el seno de la familia:

  • Crea una identidad familiar
  • Promueve la transferencia de los valores de los padres a sus hijos
  • Permite que los padres y los niños a ver las situaciones desde otras perspectivas
  • Influencias los niños a desarrollar actitudes positivas hacia sus padres
  • Crea un valioso tiempo para la diversión y la conexión
  • Facilita sentimientos de seguridad, la seguridad, el confort, y el sentimiento de pertenencia
  • Les da a los padres un sentido de realización creativa
  • Les da a los padres un lugar para compartir cosas importantes a los niños en un no-amenazador y manera inolvidable

Haga clic aquí para ver Kelly Gagalis-Hoffman total del estudio.

Por último, esta noche hemos escuchado Jim Luter compartir la fascinación del arte de contar cuentos como las personas de edad.  Jim enseñó las comunicaciones, el arte de hablar en público, la voz y la articulación, y la Interpretación Oral durante 38 años como presidente del Departamento de voz Los Angeles City College.  Cuando se unió a la narración Utah Guild (y, con ello, se han involucrado e historia compatible Encrucijada), admitió que el arte de la narración le ha enseñado nuevos conocimientos que no son compartidas durante sus comunicaciones años.

Jim ha dicho lo siguiente:

 Recientemente me he dado cuenta, no obstante, los jóvenes de esta nación no sé mucho sobre la historia y la gente que lo hizo.  Tienen necesidad de escuchar las historias de los héroes y los villanos, los patriotas y los traidores y cómo sus vidas nos afectan hoy en día.  Por otra parte, nuestros jóvenes necesitan saber que pueden tener un efecto en el futuro.  Además, se les debe enseñar la importancia de la historia familiar, sean escuchadas y le dijo.  Espero que me puedan ayudar a satisfacer algunas de estas necesidades y divertida.

Con la sonrisa en su rostro como comparte una historia, sabemos que, sin duda, es una diversión.

Estas tres personas de adulto y juvenil superior nos muestran a la esperanza hay ganancias para el relevo generacional en la narración.  Una persona a la vez, podemos hacer una diferencia.

Ahora–

Como narradores, se pueden mostrar en las escuelas y decirle a la juventud.  Verificar.  Hemos llegado a esa generación.  Como narradores, se pueden mostrar en las universidades o las cafeterías y decirle a los adultos.  Verificar.  Hemos llegado a esa generación.  Como narradores que podemos mostrar en centros para la tercera edad y para personas mayores.  Verificar.  Hemos llegado a esa generación.

Sin embargo, las personas de cada generación que queremos alcanzar.  Narradores profesionales tienden a tener que “hit and run” de ir al lugar una vez que contar y esperando que alguien vaya a llevar la antorcha de la narración.  No podemos detenernos aquí.  Tenemos que ser buenos ejemplos y cuentos ser parte de nuestros hogares y que esa influencia crece con el tiempo.

Pongámonos un individuo, una casa, una comunidad en un momento.

Published by storycrossroads

Story Crossroads fosters creative and compassionate communities through the art of storytelling. 501(c)(3)

One thought on “Generational Gains (Day 7–A-Z Blog Challenge)

Leave a Reply