Quantifiable Quality (Day 17–A-Z Blog Challenge)

Library, Trinity College, Dublin, Ireland--Steve Evans pictureEnjoy all of these A-Z Blog Challenge posts. Versión en Español se puede encontrar a continuación o haga clic aquí para ir allí. Haga clic en mí para saltar a la parte española. Also look forward to the Story Crossroads crowdsourcing campaign May 1, 2015.

“Q” is for Quantifiable Quality.

Something amazing gets planned…and  now you need know how much of  impact it truly made.  It’s time to evaluate and move forward.

Think about what most people want:  World Peace.  We know this from every Miss America or Miss Universe Pageant.  We could also wish to unify people across generations and cultures.  We want to promote creative communities that thrive through strengthened communication, preservation, and empathy.

How can you quantify these aims?

We cannot rely on “We just know.”  Determine the desired outcomes, the activities to get you there, and the indicators that show to how much that growth is happening.  From the beginning, you need to gather information about the people and groups who come to support the event or project.  Track the number of volunteer hours from the Board Members to those who come purely during the main event or project.  Find out what the people think who attend or participate.

Some Types of Evaluating:

  1. Self-Evaluate

Keep a journal of your part in the project/event.  Write down those goals and write how you felt you did.

  1. Peer Evaluate

You could have a form where people “spot” you doing something or amazing and write up a simple slip of what that was that made a difference.  These could be given during a Board Meeting or during the Event and prizes could be given to those who get the most positive notes as well as the person who writes up the most items.

  1. Feedback Forms

Keep the same format for these forms so that you can convert them into an Excel or other spreadsheet program later on for analysis.  You will want to know name, title of that person (volunteer, presenter, parent, child, teacher, etc.), email and/or other contact information, and permission to quote them.  Limit the questions to two or three questions.  Otherwise, you will want to consider a drawing or prizes for longer surveys.  For example, people who do fill the Feedback Forms with their name and contact info could be thanked by email or mail with a small prize like stickers or a pencil or a pen inside.  A simple prize could also be picked up at a public place like a library.  Those from out-of-town could have these mailed.  Or, give people these prizes at the same time in turning in those forms.

  1. Interviews through Video and/or Audio

Announce at the beginning and at the end of the event that video camera(s) will be outside the performance/project area.  People could be interviewed about their experience.  Some people are shy though many would be happy to share a minute or two on what they loved most.  Have these people complete a release form so you could use these clips to promote the event the next year.

Once you have gathered this information, make good use with them.  Yes, this can help with marketing though also consider that this information could:  complete grant reports, develop an annual report for members or supporters, encourage more corporate sponsors to support the project/event, and be used as a way to celebrate with the organizers and volunteers.

The list could go on…so see how much you make a difference.  You can quantify it!

 
We appreciate Steve Evans granting permission to use the picture he took of a the Trinity College Library in Dublin, Ireland. You can find all of his images here: https://www.flickr.com/photos/babasteve/.

Aquí lo tiene.

Library, Trinity College, Dublin, Ireland--Steve Evans picture
Calidad cuantificable

Rogamos disculpen esta traducción al español que hemos utilizado un software de traducción. Estamos en proceso de hacer que las personas ayudar a traducir estos A-Z Blog Desafío puestos, así como todas las demás entradas del blog.

Se ha previsto algo increíble…y ahora lo que hay que saber la cantidad de efectos que realmente hace. Es el momento de evaluar y seguir adelante.

Piense en lo que la mayoría de la gente quiere: la paz mundial. Esto lo sabemos por cada Miss América o concurso de Miss Universo. Podríamos también unificar personas a través de generaciones y culturas. Queremos promover comunidades creativas que se desarrollan en fortalecer la comunicación, la preservación y la empatía.

¿Cómo se puede cuantificar estos objetivos?

No podemos confiar en “solo sabemos.” Determinar los resultados deseados, las actividades que te llevan, y los indicadores que muestran que la cantidad que el crecimiento está ocurriendo. Desde el principio, hay que recabar información sobre la situación de las personas y los grupos que vienen a apoyar el evento o proyecto. El número de horas de trabajo voluntario de los miembros de la Junta a las personas que vienen exclusivamente durante el evento principal o el proyecto. Descubre lo que la gente piensa que asistir o participar.

Algunos tipos de evaluación:

  1. Self-Evaluate

Mantenga un diario de su parte en el proyecto/evento. Anote las metas y escribir cómo se ha sentido usted lo hizo.

  1. Par Evaluar

Usted podría tener un formulario donde la gente “spot” que hacer algo, o increíble y escribir un simple desliz de lo que era que hicieron la diferencia. Estos podrían ser dados durante una reunión de la Junta Directiva o durante el evento y los premios a las personas que reciben la más notas positivas, así como la persona que escribe la mayor parte de los temas.

  1. Formas de Retroalimentación

Mantener el mismo formato de estos formularios, de modo que se puede convertir en un Excel u otro programa más tarde para su análisis. Usted querrá saber nombre, título de la persona (voluntariado, presentador, padre, hijo, maestro, etc. ), correo electrónico y/o cualquier otra información de contacto, y permiso para citar.  Limitar las preguntas a dos o tres preguntas. De lo contrario, tendrá que considerar un dibujo o premios por más encuestas. Por ejemplo, gente que no llene los Formularios de comentarios con su nombre y la información de contacto puede ser agradecido por correo electrónico o correo electrónico con un pequeño premio como pegatinas o un lápiz o un bolígrafo. Un simple premio también podría ser seleccionado en un lugar público como una biblioteca. Los de fuera de la ciudad podría tener estos por correo electrónico. O bien, dar a la gente estos premios al mismo tiempo de manera que se conviertan en esas formas.

  1. Entrevistas a través de Video y/o Audio

Anunciar al inicio y al final del evento que cámara de video(s) estará fuera de la relación rendimiento/zona del proyecto. Las personas podrían ser entrevistados acerca de su experiencia. Algunas personas son tímidos aunque muchos estaría encantado de compartir un minuto o dos de lo que más quería. Estas personas tienen una forma de liberación completa así que se pueden utilizar estos clips para promover el evento el próximo año.

Una vez que haya reunido esta información, hacer buen uso de ellos. Sí, esto puede ayudar a pesar de tener en cuenta también que esta información podría:  conceder los informes, elaborar un informe anual para los miembros o simpatizantes, además de alentar a más patrocinadores corporativos para apoyar el proyecto/evento, y se utiliza como una forma de celebrar con los organizadores y voluntarios.

La lista podría continuar… ver cuánto se marca la diferencia. Se puede cuantificar. 

Agradecemos Steve Evans conceder el permiso para utilizar la foto que tomó de la Biblioteca de la Universidad Trinity en Dublín, Irlanda. Usted puede encontrar todas las imágenes aquí: https://www.flickr.com/photos/babasteve/.

Published by storycrossroads

Story Crossroads fosters creative and compassionate communities through the art of storytelling. 501(c)(3)

Leave a Reply