Cap’s Off to You! Collette Justesen and Celebrating Story

Collette Justesen and DaughtersVersión en Español se puede encontrar a continuación o haga clic aquí para ir allí. Haga clic en mí para saltar a la parte española. You can now donate as a one-time or as a recurring monthly with appreciation gifts by clicking here.  Give today!

Featuring:   Collette Justesen

Teacher, Lifelong Learner, & Mother from UT

I heard a rumor that the Jordan School District in Salt Lake County, Utah had a youth storytelling program called Story Weavers.  Though wearing my Dutch cap brought the eyes to me and revealed my status of undercover audience member, especially as I had no child attending the Jordan School District.  Collette Justesen gladly shared how the program worked while I sat in awe and applauded the youth tellers on stage.

Collette does not consider herself to be a storyteller yet her support of this art rivals any professional. Enjoy the past, present, and future influences of storytelling in Collette’s life.

Rachel:  What drew you to storytelling and stories?

Collette:  I love hearing stories! From the time I was small, my mother would always tell me stories. I feel storytelling is becoming a lost art and that is why I started the Story Weavers program.  A good storyteller can draw you into their world regardless of the listener’s age.

Rachel:  I am familiar with the Story Weavers program.  Share the basic idea of it for others to know.

Collette:  Story Weavers is the Jordan School District storytelling program for 4th-6th grades. The students retell a story of their choice (solo or tandem). Story Weavers is a storytelling showcase that engages students in the pursuit of literature and the arts and nurtures the preservation of the oral traditions. I know the Canyons [School District] has also continued with the program.

Rachel:  And please tell me more about the storytelling that your mother did.

Collette:  Everyday my mom would tell me stories while she rocked me in our old green rocking chair. They were mostly just the classics stories and always the Nutcracker.  (My aunt was the first dancer in Utah to be the Snow Queen.)

Rachel:  What wonderful memories. So now that you are back in the classroom, how have you seen the influence of stories and storytelling in what you do now (if at all)?

Collette:  I myself am not a great storyteller, but I love to see the students who find that this form of expression is for them. I always offer it as a way for them to present.  Sometimes through puppets and sometimes through videos that they create!

Rachel:  What are your plans for using stories in the future (no matter what role you have)?

Collette:  To be an advocate of not only for Story Weavers, but providing my students with opportunities to tell stories and experience storytelling at different levels from story games to festivals. I am trying to get more grades involved at my school, so we can have a school-wide festival. My principal is a big proponent of the arts….

Rachel:  Anything you would like to add about the importance of storytelling?

Collette:  I think our kids are growing up in such a technology enriched world that they need to have the human experience that a good storytelling experience provides. Kids need to be able to interact and use their imaginations to visualize a good story.

Thank you to the permissions of Collette to do this interview as well as the use of the photograph with her daughters that was taken by Crystal Keating, daughter-in-law.

I appreciate Collette sharing her experience and influence with storytelling.  You have those moments, too.

Here is why:

Collette has a story.  You have a story.  We all have stories.

Aquí lo tiene.

Collette Justesen and Daughters

De la pac para usted

Con: Collette Justesen

Profesor, estudiante en la escuela de la vida y Madre de UT

He oído un rumor de que el Distrito Escolar de Jordan Condado de Salt Lake, Utah tuvo una juventud narración programa llamado Historia tejedores. A pesar de llevar mi Holandés llevó a los ojos y me reveló mi estado de undercover miembro de la audiencia, sobre todo porque me había asistido a ningún niño del Jordán Distrito Escolar. Collette Justesen con mucho gusto de cómo el programa trabaja mientras me sentaba en la veneración, aplaudió los jóvenes narradores en el escenario.

Collette no considera que es un narrador sin embargo su apoyo de este arte rivales profesional. Disfrutar del pasado, presente y futuro para la narración de historias en influencias Collette la vida.

Rachel: ¿Qué le atrajo a la narración y las historias?

Collette: me encanta escuchar historias! Desde el momento en que era pequeña, mi madre siempre me contara historias. Creo que la narración se está convirtiendo en un arte perdido y por eso he comenzado la Historia Tejedores programa. Un buen narrador puede meterse en su mundo, independientemente de la edad de la persona que escucha.

Rachel: Estoy familiarizado con la historia Tejedores programa. Compartir la idea básica de lo que los demás sepan.

Collette: Historia Tejedores el Jordán Distrito Escolar programa de narración del 4 al 6o grado. Los estudiantes relatan la historia de su elección (solo o en tándem). Historia Tejedores es una narración escaparate que implica a los estudiantes en la búsqueda de la literatura y las artes, y alimenta la preservación de las tradiciones orales. Sé que los cañones] [Distrito Escolar también ha seguido con el programa.

Rachel: Y por favor, quisiera saber más acerca de los cuentos que su madre.

Collette: todos los días mi mamá me contara historias mientras ella me sacudió en nuestro viejo verde silla mecedora. Ellos eran en su mayoría sólo los clásicos cuentos y siempre el Cascanueces. (Mi tía fue la primera bailarina de Utah para ser el Snow Queen.)

Rachel: ¿Qué recuerdos maravillosos. Así que, ahora que estás de vuelta en el aula, ¿cómo ha visto la influencia de los cuentos y la narración de lo que usted hace ahora (si es que la hay)?

Collette: Yo no soy un gran escritor, pero me encanta ver a los estudiantes que esta forma de expresión es para ellos. Siempre se trata de una manera de presentar. A veces por medio de títeres y a veces a través de los vídeos que crean!

Rachel: ¿Cuáles son sus planes para con historias en el futuro (no importa qué papel tiene)?

Collette: Para ser un defensor de no sólo de Historia tejedores, sino de aportar mis estudiantes con oportunidades para contar historias y cuentos experiencia en los diferentes niveles de historia juegos a través de los festivales. Estoy tratando de obtener más categorías participan en mi escuela, para que podamos tener una escuela de festival. Mi principal es un gran defensor de las artes….

Rachel: ¿Algo que quisiera agregar sobre la importancia de la narración?

Collette: Creo que nuestros hijos están creciendo en un mundo enriquecido tecnología que necesitan la experiencia humana que una buena experiencia. Los niños deben ser capaces de interactuar y utilizar la imaginación para visualizar una buena historia.

Gracias a los permisos de Collette para hacer esta entrevista, así como el uso de la fotografía con sus hijas que se han tomado por Crystal Keating, hija-en-ley.

AGRADEZCO Collette compartiendo su experiencia y su influencia a la hora de contar historias. Usted tiene esos momentos, demasiado.

Aquí es por qué:

Collette tiene una historia. Tiene una historia. Todos tenemos historias.

Cap’s Off to You! Jennifer Rawlins and Celebrating Story

Jennifer Rawlins

Versión en Español se puede encontrar a continuación o haga clic aquí para ir allí. Haga clic en mí para saltar a la parte española. We are now in the middle of our Story Crossroads crowdsourcing campaign from now to June 5, 2015 found at http://igg.me/at/storycrossroads/.  Give today!

Featuring:   Jennifer Rawlins

Mother, Hobby Hay Farmer, & Performing Artist from WA

I can still picture the bright yellow jester garb that Jennifer Rawlins wore for the Quill and the Sword (Medieval History Club) during those Brigham Young University days.  The BYU Storytelling Club and the Quill and the Sword had struck a deal:   we would tell stories in exchange for eating the 12-course meal and borrowing garb to match the time period.  Jennifer did not have to borrow garb.  She was part of both clubs and already had the skills in her hands to sew and the skills in her mouth to tell.

We graduated from BYU, had families, and developed our creative spirits elsewhere.  Then late Thursday on June 4, 2015, we touched base.  Enjoy the past, present, and future influences of storytelling in Jennifer’s life.

Storytelling in the Past

Rachel:  What drew you to storytelling back in those [Brigham Young University] days with the Storytelling Club?

Jennifer:  I loved Forensics [speech contests] in high school and the Storytelling Club was the closest thing there was. I’d always loved telling stories to kids.

Rachel:  What are some of your favorite memories from the BYU Storytelling Club?

Jennifer:  I liked going to the elementary schools and the scary stories by campfire night was way fun.

Rachel:  Why?

Jennifer:  Well, I liked telling stories to little kids because I loved their very natural and often large responses to the stories you told. They usually hadn’t learned a lot of apathy yet. The campfire night just gave a wonderful atmosphere to the backdrop of your stories. It’s one of the main reasons I loved SCA [Society for Creative Anachronism] events, they have “bardics” where people take turns around a campfire telling stories and singing songs. It’s easier to believe in the magic of a story in the setting of the night and with a fire because the beauty of them seems a bit magical too.

Storytelling in the Present

Rachel:  When you graduated from BYU, how have you seen the influence of stories and storytelling in what you do now (if at all)?

Jennifer:  Storytelling is very nostalgic for me, reminding me of differently beautiful days. It helps me connect with my children and teach them things that are more difficult for me otherwise. It also reminds of the love that I have for them. I starting collecting children’s books for my future children when I was in my earlier teens and so have hundreds of storybooks. I suppose telling them stories makes me very happy on several levels. Helping others tell stories is VERY fun for me. It’s nice to be able to help in such a way.

Rachel:  You have done some theater productions since BYU. Tell me more.

Jennifer:   I stage managed “The Tempest” last year and did some acting coaching for a few of the characters. This year I did the costume design for “Much Ado about Nothing.” I will probably do that again along with some acting coaching hopefully.

Rachel:  I do remember your skills with design and creating with your hands [back from BYU days].

Storytelling in the Future and its Importance

Rachel:  And you also said before that you have plans to help with Forensics. Tell me more.

Jennifer:  I help out with a home school coop and they are starting a Forensics team this coming year.

Rachel:   What categories were you going to help coach?

Jennifer:  Humorous and serious dramatic interpretation.

Rachel:  Anything you would like to add about the importance of storytelling?

Jennifer:  Storytelling is extremely important to any culture….It is how culture is preserved, by mother’s telling their children stories. Principles and history are taught through stories.

Rachel:  And here you are a mother telling your children stories. Perfect!

I appreciate Jennifer sharing her experience and influence with storytelling.  You have those moments, too.

Here is why:

Jennifer has a story.  You have a story.  We all have stories.

Aquí lo tiene.

 Jennifer Rawlins

La tapa!

Con: Jennifer Rawlins

Madre, Hobby Heno agricultor, y de artistas de WA

Tenemos hasta el viernes, 5 de junio, 2015 antes de la medianoche (MST) para la Historia Encrucijada crowdsourcing campaña.  Hemos recaudado más de $1.000 y me encantaría nada más le puede dar cualquiera sea el importe de los mismos.  Vaya aquí:  http://igg.me/at/storycrossroads.

Todavía puedo imagen bufón amarillo brillante ropaje que Jennifer Rawlins puso en el árbol y la Espada (Historia Medieval Club) durante esos días Universidad Brigham Young.  La BYU Narración Club y el árbol hueco y la Espada había llegado a un acuerdo, con lo cual   contar historias a cambio de comer el 12 platos y atuendo préstamos para que coincida con el período de tiempo.  Jennifer no tienen que pedir prestado.  Ella fue parte de ambos clubes y ya tiene la habilidad de sus manos para coser y la habilidad de su boca para decir.

Nos graduamos de BYU, sus familias se han desarrollado, y nuestros creadores en otros lugares.  A continuación, el jueves en la tarde el 4 de junio de 2015, hemos tocado base.  Disfrutar del pasado, presente y futuro de la narración influencias de Jennifer en vida.

La narración en el pasado

Rachel:   ¿Qué  le atrajo a la narración en Brigham Young University [días] con la narración Club?

Jennifer:   Me encantó  discurso Forense [concursos] en la escuela secundaria y la narración Club era lo más parecido que hay. Yo siempre me encantó contar historias a los niños.

Rachel:   ¿Cuáles son algunos  de sus recuerdos favoritos de la BYU Narración Club?

Jennifer:   Me gustaba ir a la escuela primaria y la fogata historias espeluznantes de noche era divertido.

Rachel:   ¿Por qué?  

Jennifer:   Bueno, me ha gustado contar historias para niños pequeños ya que me encantó su muy natural y a menudo grandes respuestas a las historias que te dijo. Por lo general no había aprendido un montón de apatía. La fogata noche dio una maravillosa atmósfera para el telón de fondo de sus historias. Es una de las principales razones por las que me encantó SCA [Sociedad] anacronismo creativo para eventos, tienen “bardics” donde las personas se turnan alrededor de una fogata contando historias y cantando canciones. Es más fácil creer en la magia de una historia en el ajuste de la noche y con un incendio porque la belleza de ellas parece un poco mágico.

La narración en el presente

Rachel:   Cuando usted  se graduó de BYU, ¿cómo se ha visto la influencia de las historias y los cuentos de lo que usted hace ahora (si es que la hay)?

 Jennifer:  Narración de cuentos es muy nostálgico para mí, recordándome que hermosos días de manera diferente. Esto me ayuda a conectar con mis hijos y enseñarles las cosas que son más difíciles para mí. También nos recuerda del amor que tengo por ellas. I inicio recopilación de libros infantiles para mi futuro los niños cuando yo estaba en mi anterior adolescentes y que, por tanto, tienen cientos de cuentos. Supongo que les dicen las historias me hace muy feliz en varios niveles. Ayudar a los demás contar historias es muy divertido para mí. Es bueno ser capaz de ayudar a de esa manera.

Rachel:   Lo habéis hecho  algunas producciones teatrales desde BYU. Tell me more.

Jennifer:  I etapa gestión de “La Tempestad” el año pasado y que algunos de ellos actúan como entrenador en algunos de los personajes. Este año hice el diseño de vestuario para “mucho ruido y pocas nueces.” seguramente que, una vez más junto con algunos de ellos actúan coaching con suerte.

Rachel:  Sí recuerdo tus habilidades en el diseño y creación con las manos [de BYU días].

Narración de historias en el futuro y su importancia

Rachel:  Y también  dijo que tiene planes de ayuda con medicina forense. Tell me more.

Jennifer:  Me ayudan con la escuela en la casa cooperativa y están empezando un equipo forense el próximo año.

Rachel:   ¿Qué   categorías se va a ayudar a entrenador?

Jennifer:  Humor y seriedad dramática interpretación.

Rachel:   ¿Algo que  quisiera agregar sobre la importancia de la narración?

Jennifer:  La lectura de cuentos  es muy importante en cualquier cultura… .es cómo la cultura se conserva, por la madre de contar cuentos a sus hijos. Principios e historia se enseñan a través de historias.

Rachel:   Y he aquí  que una madre que sus hijos historias. Perfecto!

Le agradezco a Jennifer compartiendo su experiencia y su influencia a la hora de contar historias.  Usted tiene esos momentos, demasiado.

Aquí es por qué:

Jennifer tiene una historia.  Tiene una historia.  Todos tenemos historias.

 

A-Z Blog Challenge Reflections–3 Do’s and 3 Don’ts for Any Blogger

Survivor--A-Z Blog ChallengeWe made it through the A-Z Blog Challenge posts. Versión en Español se puede encontrar a continuación o haga clic aquí para ir allí. Haga clic en mí para saltar a la parte española. We are now in the middle of our Story Crossroads crowdsourcing campaign from now to June 5, 2015 found at http://igg.me/at/storycrossroads/.  Give today!

We survived the A-Z Blog Challenge.  Each post was done on the expected day though a few hovered towards that midnight hour.  Still, we are pleased to report that all 26 posts were made and presented.

-Appreciations:  3 Do’s with Daily Blogging-

  1.  Enjoy Observing Life and Being Influenced by Life

With 26 topics to develop, we had no choice but enjoy life and seek out ideas.  A couple posts still had the same theme with a different direction than originally planned.   The “Generation Gain” post reflected on the Story Crossroads Filming Day while the “Leadership Lessons” post had a more personal touch due to the passing of Rachel Hedman’s Grandma at the age of 102 and 11/12s.

  1. Comment on Other Blogs no Matter Your Opinion

Any blogs read, we commented.  Doing this Challenge allowed us to appreciate all bloggers and the dedication it takes to write something.  Reading and leaving no comment?  It is the same as forgetting to say “Thank you.”

  1. Celebrate Each Post as an Accomplishment

Any post is an accomplishment no matter if people post daily, weekly, monthly, or yearly.  Relief and joy would be our main emotions through this whole Challenge.

-Improvements for Next Year:  3 Don’ts with Daily Blogging-

  1. Procrastinate and Expect Decent Sleep

The intention was to write 13 or more posts before the Challenge started on April 1, 2015.  Only three posts were written ahead of time.  Though, we did interview a couple people before the Challenge that led into most of two other blog posts’ content.  We have to be especially aware of preparation time as we launch the 1st Annual Story Crossroads on April 15-16, 2016.  This means our blog posts will occur before, during, and after the Story Crossroads next year.  Preparation will be even more important.

  1. Write Longer than a Page and Expect Many Followers

We struggled to keep our English posts to a page.  Then, with the Spanish part, that only made our post that much longer.  We live in a busy world and people only have so much time to dedicate to any one task including reading online.

  1. Being the Lone Writer and Expect to Remain Sane

Almost all of the posts were written or edited by Rachel Hedman.  Luckily a few people were interviewed to bring excitement to the pieces, but also to provide quality content.

Future of the Story Crossroads Blog:

Starting this week, we will post a weekly basis.  Having 4-5 posts in one month versus 26 posts will feel like a breeze.  However, we need to get in the habit of the weekly posts as we did to get in the habit of posting daily (except Sundays) for the A-Z Blog Challenge.

Aquí lo tiene.

Survivor--A-Z Blog Challenge
A-Z Blog Reflexiones reto de hacer 3 y 3 de Don’ts para cualquier Blogger

Rogamos disculpen esta traducción al español que hemos utilizado un software de traducción. Estamos en proceso de hacer que las personas ayudar a traducir estos A-Z Blog Desafío puestos, así como todas las demás entradas del blog.

Sobrevivimos a los A-Z Blog Desafío.  Cada uno de los puestos se hizo en el día, aunque algunos se aproximó hacia la medianoche.  Aún así, nos complace informar de que los 26 puestos y presentado.

-Apreciaciones: 3  de lo que hay que hacer a diario el Blog de

  1.  Disfrutan de observar vida y siendo influenciada por la vida

Con 26 temas a desarrollar, que no tuvo más remedio que disfrutar de la vida y buscar ideas.  Un par puestos aún el mismo tema con una dirección diferente de lo que se había previsto originalmente.   La “Generación Ganancia” post refleja la historia de encrucijada el rodaje día, mientras que los “Lecciones de Liderazgo” había puesto un toque más personal por el fallecimiento de la abuela de Rachel Hedman a la edad de 102 y 11/12s.

  1. Comentar en Otros Blogs no importa su opinión

Ningún blog leer, nos comentó.  Haciendo este reto nos permitió apreciar todos los bloggers y la dedicación que se tarda en escribir algo.  Lectura y sin dejar ningún comentario?  Es lo mismo que olvidar de decir “gracias”.

  1. Celebrar Cada Post como un logro

Cualquier post es un logro no importa si la gente post diario, semanal, mensual o anual.  Alivio y alegría sería nuestro principal emociones a través de este desafío completo.

-Mejoras para el año que viene:  3 Don’ts a diario el Blog de

  1. Más tarde y esperar dormir decentemente

La intención era la de escribir 13 o más puestos ante el reto inició el 1 de abril de 2015.  Sólo tres puestos fueron escritos antes de tiempo.  Sin embargo, lo hicimos entrevista un par personas ante los desafíos que llevó a la mayoría de las otras dos entradas del blog de contenido.  Tenemos que ser especialmente conscientes de tiempo de preparación como iniciamos el 1 de cruce de Historia Anual 15 abril -16, 2016.  Esto significa que nuestras entradas del blog, antes, durante y después de la Historia Cruce próximo año.  Preparación será aún más importante.

  1. Escribir más de una página y esperamos que muchos seguidores

Nos esforzamos por mantener nuestro inglés puestos en una página.  Luego, con la parte española, que sólo hizo que nuestro post que mucho más tiempo.  Vivimos en un mundo ajetreado y solo tienen mucho tiempo para dedicar a una tarea como la lectura en línea.

  1. Siendo el único escritor y esperar a permanecer sano

Casi todos los puestos se han escrito o editado por Rachel Hedman.  Pero por suerte a unas cuantas personas fueron entrevistadas para poner emoción a las piezas, sino también para proporcionar contenidos de calidad.

Futuro de la Historia Encrucijada Blog:

A partir de esta semana, publicaremos semanalmente.  Tener 4-5 puestos en un mes versus 26 puestos se sentirá como una brisa.  Sin embargo, tenemos que caer en el hábito de la semana los puestos como lo hicimos para conseguir en el hábito de publicar diario (excepto los domingos) para el A-Z Blog Desafío.